Ya sea que vayas a trabajar fuera de casa, requieras más tiempo libre para trabajar desde casa,
quieras continuar la lactancia materna pero con leche extraída o cualquier otra razón,
hay algunos puntos importantes para que le saques el mayor provecho a tu extractor
1. Para iniciar trata de estar cómoda y relajada, esto hará que el proceso fluya mucho mejor, el estrés inhibe a las hormonas de la leche
2. Da masaje a los pechos previo a la extracción, aunque tengas un muy buen extractor no deja de ser una maquina y digamos que a veces no inspira a tu cuerpo a que la leche fluya, el masaje hace que le transmitas calor a tus pechos y estimula más la producción y salida de la leche
3. Usa la copa/embudo del tamaño adecuado para ti, los extractores traen regularmente una copa de tamaño standard, pero las buenas marcas tienen diferentes medidas, para que si la incluida en el extractor no es la mejor para ti puedas cambiarla por una que sea más cómoda y eficiente
4. Inicia con succiones frecuentes, cómo lo haría tu bebé al iniciar la toma, es decir entre 60-70 succiones por minuto.
5. Después cambia a un ritmo más lento, entre 38 – 50 succiones por minuto
6. Ajusta la fuerza de succión, ojo no es necesario poner la fuerza de succión en lo más alto que toleres, no es una competencia de aguante
7. Encuentra la combinación de succiones por minuto y fuerza de succión que se más cómoda pero también que te de mejores resultados
8. Cada cuerpo es diferente, lo que le funciona a otra mamá no necesariamente es lo que te va a funcionar a ti
9. Ten cerca un vaso o botella con agua, te empezará a dar sed en cuanto la leche empiece a fluir, y si no tienes agua cerca tendrás que interrumpir el proceso
10. No te preocupes si la primera vez no logras obtener una gran cantidad de leche, practica, se constante y poco a poco irás obteniendo una mayor producción.
Dra. Aby Félix IBCLC